Derogado el decreto antiapagones

Artículo actualizado el 7 de agosto de 2025

El pasado día 23 de julio estaba prevista la convalidación por el Congreso de los Diputados del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. Esta norma modificaba el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, incluyendo la aerotermia y la geotermia como energías renovables. Al no haber logrado el gobierno la mayoría parlamentaria necesaria, ha quedado derogado.

Para la instalación de estos sistemas de aprovechamiento energético, bien comunitarios o privativos, bastaba el acuerdo de un tercio de propietarios y cuotas de participación. Entendemos, no obstante, que la modificación que introducía la norma derogada era una mera precisión, ya que la redacción del párrafo 1 del artículo 17 contempla, genéricamente, tanto energías renovables, como suministros energéticos colectivos. Si la instalación de aerotermia o geotermia mejora el aprovechamiento y consigue un ahorro, debería beneficiarse de la mayoría cualificada, ya que tal es el sentido de este precepto.

Como suele ocurrir con este tipo de decretos, que modifican varias normas de distinta naturaleza, al ser anulados, quedan anuladas todas las novedades introducidas. Es probable que más adelante vuelva a modificarse este artículo, añadiendo de nuevo estos sistemas concretos de energía, y otros aún no definidos, pero habrá que esperar a mayorías parlamentarias estables.

Véase también: Mayoría de votos necesarios en la comunidad para aprobar un acuerdo. Encuentre aquí su caso.

Lotisse. Paula Bermúdez Castilla

Abogada